Foro Global Casa de Campo Foro Global Casa de Campo
Foro Global Casa de Campo
  • Inicio
  • Sobre el Foro
  • Panelistas
  • Agenda
  • Galería
  • Noticias
  • EN VIVO

Jennifer deWinter

PhD, Decana de Ciencias y Letras del Illinois Institute of Technology, IIT

Jennifer deWinter has long been interested in how culture (which is local) moves internationally. She has spent a number of years analyzing anime, comics, and computer games as part of global media flows in order to understand how concepts such as «art,» «culture,» and «entertainment» are negotiated.

In 2003, Professor deWinter joined the Learning Games Initiative, a group of scholars and game designers dedicated to the general study of games and the use of games to teach concepts and skills in particular. Since joining WPI, she has been an active faculty member in the Interactive Media Game Development program, advising students and teaching courses in game theory and practice.

In addition to this research, Professor deWinter codirects the Professional Writing Program at WPI. This program is purposefully designed to be a double major, helping WPI students to communicate their specialized technical and scientific knowledge to a variety of audiences.

She particularly respects the WPI motto of «Theory and Practice,» believing that projects provide a concrete application to abstract knowledge but also that strong leaders can think about projects abstractly and connect ideas between multiple disciplines and settings. One without the other is an incomplete education and weakens people’s abilities to respond to the complex challenges we face in the 21st century.

————–

Jennifer deWinter lleva mucho tiempo interesada en cómo la cultura (que es local) se mueve internacionalmente. Ha pasado varios años analizando el anime, los cómics y los juegos de computadora como parte de los flujos de medios globales para comprender cómo se negocian conceptos como «arte», «cultura» y «entretenimiento».

En 2003, el profesor deWinter se unió a Learning Games Initiative, un grupo de académicos y diseñadores de juegos dedicados al estudio general de los juegos y al uso de juegos para enseñar conceptos y habilidades en particular. Desde que se unió a WPI, ha sido miembro activo de la facultad en el programa de desarrollo de juegos de medios interactivos, asesorando a estudiantes e impartiendo cursos sobre teoría y práctica de juegos.

Además de esta investigación, el profesor deWinter codirige el Programa de escritura profesional en WPI. Este programa está diseñado a propósito para ser una doble especialización, ayudando a los estudiantes de WPI a comunicar su conocimiento técnico y científico especializado a una variedad de audiencias.

Ella respeta particularmente el lema de WPI de «Teoría y práctica», creyendo que los proyectos brindan una aplicación concreta al conocimiento abstracto, pero también que los líderes fuertes pueden pensar en proyectos de manera abstracta y conectar ideas entre múltiples disciplinas y entornos. Uno sin el otro es una educación incompleta y debilita las capacidades de las personas para responder a los complejos desafíos que enfrentamos en el siglo XXI.

Leonel Fernández, Expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, Funglode
Leonel Fernández
Expresidente de la República Dominicana y presidente de Funglode
Marco Herrera
Director Ejecutivo de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
Jeanne Lim
PhD, CEO de BeingAI
David Hanson
PhD, CEO Hanson Robotics
Sophia The Robot
El robot humanoide más avanzado de Hanson Robotics
Ulrike Till 
Directora de la División de PI y Tecnologías Fronterizas de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual – OMPI
Guacayarima Sosa Machado
Directora del Centro de Estudios de Futuro, Funglode
Fabrizio Dell’Acqua
PhD, investigador posdoctoral y docente en la Escuela de Negocios de Harvard y del Laboratorio de Ciencias de la Innovación de la Universidad de Harvard
Christine Custis
PhD, Directora de Programas e Investigación, Partnership on AI
Alba Medina Flores
Presidenta de la Asociación Iberoamericana de Inteligencia Artificial
Pere Vila Fumas
PhD, Director de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital de la Corporación de Radio Televisión Española, RTVE
Eddy Martínez
Presidente Ejecutivo del Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD)
Fernando Herrero
PhD, director general de Innovación y Emprendimiento, Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid
Jennifer deWinter
PhD, Decana de Ciencias y Letras del Illinois Institute of Technology, IIT
Federico Álvarez Larrondo
PhD, Abogado especialista en IA
Lawrence Lenihan
Chairman Ejecutivo y cofundador de Resonance Companies
Christian Gheorghe
CEO y Cofundador de Resonance Companies
José Armando Tavarez
Fundador de Telendig y Libertad Digital; Consultor de transformación digital e innovación
J.P. Singh
PhD, Profesor de Comercio Global y Políticas de la Escuela Schar de Políticas y Gobierno de la Universidad George Mason; investigador Richard von Weizsäcker de la Academia Bosch en Berlín.
Amarda Shehu
PhD, Vicepresidenta Asociada de Investigación del Instituto de Innovación Digital, George Mason University
Miguel Ángel Mora
CEO de Cibinar, Experto en Ciberseguridad formado en Operaciones Militares Electrónicas en Oriente Medio con más de 10 años de experiencia.
Christian Pichardo
CEO de MIO
Ezequiel Díaz
Profesor Ing. Mecatrónica y tutor del equipo Apolo27
Anterior
Siguiente

FORO GLOBAL @CASADECAMPO

Es un cónclave internacional cuyo objetivo principal es reflexionar sobre las tendencias globales en los ámbitos de la economía, la política, el medio ambiente, la tecnología y la cultura. El evento es organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).

Social

Video

GRABACIÓN FORO GLOBAL @CASA DE

08/07/2019
Video

Tendencias de un mundo en

08/04/2019
Video

DOCUMENTAL 20 ANIVERSARIO FUNGLODE

08/02/2019
  • Inicio
  • Sobre el Foro
  • Panelistas
  • Agenda
  • Galería
  • Noticias
  • EN VIVO

© 2023, FUNGLODE - Foro Global Casa de Campo. All rights reserved.