Sobre el Foro
Es un cónclave internacional cuyo objetivo principal es reflexionar sobre las tendencias globales en los ámbitos de la economía, la política, el medio ambiente, la tecnología y la cultura. El evento es organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
Busca reunir a las principales autoridades del sector público y privado, académico, diplomático y social, para profundizar sobre los problemas de actualidad que preocupan a los miembros de la sociedad, así como para discutir sobre las ideas e innovaciones que están teniendo o habrán de tener más impacto en el mundo.
Las perspectivas multifacéticas permitirán a los participantes crearse una comprensión holística del tema. A través del intercambio entre participantes y conferencistas, buscamos también encontrar posibles soluciones innovadoras y creativas.
En el año 2002, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, declaró que el dinero estaba destinado a convertirse en digital. Ciertamente, el concepto del dinero ha ido evolucionando para alejarse del valor del objeto físico que le acuña y concentrarse en el valor de la riqueza que representa. Este fenómeno explotó luego de la crisis financiera global del año 2008 con el surgimiento de las criptomonedas y el blockchain.

La revolución digital ha sido un gran punto de inflexión en nuestra línea de tiempo y el mundo financiero no podía evitar verse afectado por este fenómeno. Lo que queda responderse es más bien, en qué medida será afectado y cómo se verá este nuevo mundo de monedas más allá del papel y el metal.
Todo este proceso, queda por supuesto afectado por las tendencias tecnológicas y geopolíticas que tratarán de hacer del sistema financiero internacional uno más inclusivo, eficiente, competitivo e impredecible. La pandemia del SARS-CoV-2 sirvió de catalizador para repensar el rol de la tecnología en el sector financiero.
El objetivo inmediato es claro: usar la tecnología de punta en la creación del dinero digital y para seguir mudando a este mismo ámbito todos los servicios y transacciones financieros. Y aquí convergen en una especie de competencia tanto los bancos centrales, la banca comercial y los intermediarios financieros.
El Foro Global @ Casa de Campo, El Futuro del Dinero, buscará profundizar un diálogo que permita esclarecer las dudas sobre cuestiones relativas a regulación, protección de datos, riesgos y volatilidad, estabilidad de los sistemas financieros en general, e incluso, las garantías que se darán en medio de este proceso transformativo para garantizar que se trate de una herramienta de inclusión y no de otra traba que aumente los niveles de desigualdad en el mundo.
Dicho evento tendrá lugar en el Marina Riverside Center de Casa de Campo Resort and Villas, en la provincia La Romana, República Dominicana, los días 1 y 2 de agosto de 2022.
